• Preparar proyecciones financieras para tener una mejor visibilidad de los resultados esperados y las necesidades de efectivo a lo largo del tiempo. Estas proyecciones son un elemento fundamental en la gestión de financiamientos o inversiones de capital.
• Realizar una planeación estratégica para definir el rumbo y visión de la empresa, identificando los objetivos de corto, mediano y largo plazo que se deben implementar para lograr los objetivos de crecimiento y rentabilidad.
• Optimizar los procesos de negocio implementando las mejores prácticas y haciendo un mejor uso de la tecnología disponible para lograr eficiencias y ahorros.
• Mejorar la generación de información financiera y gerencial que permita la toma de decisiones oportunas..
• Implementar controles a lo largo de los procesos, a fin de tener procesos eficientes, pero al mismo tiempo reduciendo los riesgos de fraude y pérdidas.
• Optimizar el capital de trabajo a través de un análisis detallado de los ciclos de cuentas por cobrar, cuentas por pagar e inventarios, identificando cuellos de botella que extienden el ciclo de conversión al efectivo para implementar soluciones que ayuden a generar eficiencias y liquidez de estos 3 ciclos.
• Buscar financiamiento bancario para fortalecer la posición financiera y fondear el crecimiento de la empresa.